lunes, 4 de octubre de 2010

Censo marino revela más diversidad, conexión y alteración de lo esperado

Londres, 4 oct (EFE).- Los océanos son más diversos y están más conectados entre sí de lo que se pensaba hasta el momento, según el Primer Censo de la Vida Marina (CVM) dado a conocer hoy, que revela también el gran impacto de la actividad humana en los mares.
El Censo, presentado en conferencia de prensa en Londres, es el producto de diez años de investigaciones a cargo de 2.700 científicos de todo el mundo, en uno de los proyectos científicos internacionales más importantes realizados hasta la fecha.
Los científicos invirtieron más de 9.000 días en 540 expediciones oceánicas, además de innumerables días trabajando en laboratorios y archivos marinos para hacer una evaluación exhaustiva.
El trabajo, que ha tenido un costo económico de 650 millones de dólares, muestra la gran diversidad y abundancia de todos los tipos de vida marina, desde los microbios a las ballenas, desde los polos a los trópicos y desde las costas a los fondos abisales.
La diversidad queda demostrada por los casi 30 millones de observaciones realizadas de 120.000 especies, organizadas bajo el Sistema de Información Biogeográfico del Océano (OBIS).
Esto sitúa el número de especies formalmente descritas en la literatura científica en algo menos de 250.000, aún muy lejos del más del millón de especies que pueblan los océanos, según las estimaciones de los especialistas en oceanografía.
El conocimiento completo de las especies todavía está en mantillas, según los autores de este trabajo, que recordaron que en Europa el 10% de especies (sin contar los microbios) aún están por describir, un porcentaje que aumenta al 38% en África del Sur, a casi el 60% en la Antártida, al 70% en Japón, y al 80% en Australia.
Los números son sorprendentes cuando la cuenta se circunscribe únicamente a los peces, de los que en febrero pasado había 16.764 especies descritas, pero de los que queda mucho por saber.
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=540961

No hay comentarios:

Publicar un comentario